![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Resultados y comentarios de los partidos |
Ver todos los resultados | |||||
|
||||||
19/09/2010 - Lucas PERALTA a Diego MONNI 6-3 1-6 6-2 (Winter Cup 2010 A Grupo 2) |
||||||
Gladiadores!!!. Lucas y Diego lucharon al maximo de sus posibilidades en una jornada poco venturosa en cuanto a los obstaculos exogenos se refiere. En efecto, en todo el set incial, Peralta se constituyo solidamente sobre una estrategia tipica de base para minar la confianza de Monni y sumar puntos generando errores en la zona del drive de Diego -ajeno a que aprovecho oportunamente su debilidad en el 2do. saque-. El 2do. capitulo dio un giro de 180* grados en cuanto al genero de autoridad, puesto que Monni comenzo a reducir la importante cantidad de errores no forzados, caracteristica del 1er. parcial, en virtud de la hegemonia que su "sensacional" reves (una mano) comenzase a imponer, particularmente, sobre la zona del reves (slice-spin) de Lucas. Como fruto de la paridad, el capitulo final generaba incertidumbre, pero todo se fue aclarando a favor de Peralta en la medida en que Diego volviera a incurrir en poco intencionados errores no forzados, aunque generados a partir de estrategemas poco seguras y, por el contrario, demasiado riesgosas. | ||||||
19/09/2010 - Andres RODRIGUEZ a Pedro GOMEZ BENET 7-6 2-6 7-6 (Winter Cup 2010 B Grupo 2) |
||||||
Sorpresa total!!!. Andres se llevo un impensada victoria ante Pedro, un favorito que sufrio su 4ta. derrota consecutiva en un torneo para el olvido. Rodriguez cerro participacion en el torneo de la mejor manera, puesto que, tras 3 derrotas consecutivas (Llevinton, Bassani, Mutafian) en sets corridos, logro vencer, en otro Maraton tipico de su impronta atletica y juvenil, a un Gomez Benet muy falto de "timming", lento en el armado de los golpes y retrasado en el punto de impacto, particularmente, en la zona del reves (dos manos); no obstante, su drive ha evolucionado mucho en materia de control y de precision, mas alla de la perdida de poderio a la hora de pretender imponerse por la sola naturaleza de la mecanica. Sendos tie-breaks sellaron la agonica victoria de Andres y lo promueven a mantenerse en la categoria de cara al hiper-competitivo Spring Cup B 2010, ajeno a que su chance de conquista estara cifrada en el presente Spring Cup C1 2010. | ||||||
19/09/2010 - Gonzalo ANGIO a Cristian VALLADARES 6-3 6-1 (Winter Cup 2010 C Grupo 1) |
||||||
A paso firme!!!. Gonzalo resulto lapidario ante Cristian y se afianza en la vanguardia del grupo unico clasificatorio. El set inicial exhibio errores por partida doble ya que Valladares cometio varias doble-faltas, en tanto que Angio cayo en una espiral descendente respecto a su juego general de base, razon por la cual retomo la senda conducente a la red de forma presionar a Cristian, tanto desde su debil 2do. servicio como desde los primeros impactos consecuentes con los erraticos peloteos. A partir del mismo inicio del 2do. set, Gonzalo mejoro notablemente la produccion de ambos servicios y logro reducir la cantidad de errores no forzados, por lo cual sus ascensos a la red resultaron total lujo y absoluta expresion de la virtuosa tecnica que le viene brindando grandes satisfacciones. Por su parte, a pesar de la derrota, Valladares demostro haber adquirido mayor fluidez en la mecanica del drive y, cuando lo logra conectar, un 1er. servicio contundente; por ello, sus proximas actuaciones seran seguidas con particular atencion. | ||||||
19/09/2010 - Daniel GAVILONDO a Gustavo TOLOSA 6-3 6-2 (Spring Cup 2010 B1 Grupo 4) |
||||||
Amplitud!!!. Daniel resulto una muralla insuperable para un Gustavo demasiado erratico. En efecto, el actual n*1 del ranking historico (categoria B1) no tuvo demasiados problemas para sumar game tras game en virtud de los numerosos errores no forzados de Tolosa, quien no tuvo oportunidad de exhibir el notable tenis demostrado en el ultimo match entre ambos (4-6 6-2 7-6/Winter Cup B1 2010). No obstante, los errores de Gustavo no acaecieron por si solos ya que la habitual constancia y regularidad de Daniel se confabularon eficientemente para generar tendencia; por ello, resulta preciso atribuir a Gavilondo el merito ganado a fuerza de autocontrol -sobretodo, emocional- y como consecuencia de una ejemplar fortaleza mental para jamas dejarse tentar por imprimir mayor potencia a sus mesurados y precisos impactos. De esta manera, Daniel inicia de la mejor manera su paso por un grupo clasificatorio que involucra a los tenistas German Mescolini y Jesus Fernandez Cao. | ||||||
19/09/2010 - Fernando PAGANO a Alejandro LUNA 6-7 6-1 6-4 (Spring Cup 2010 B Grupo 3) |
||||||
Paridad!!!. Fernando debuto exitosamente en CAPITENIS y en el torneo venciendo a Alejandro, un clasico de la cantera capitenista. El mismo inicio del match permitia presagiar una dura batalla por venir, pues ambos tenistas lograron posicionarse solidamente sobre la base del court y no exhibieron problemas motrices de envergadura para generar profundidad y angulos reduciendo los errores no forzados a su minima expresion. Ante tal paridad, Luna tuvo la serenidad necesaria para acreditarse un tie-break ajustado, en el 1er. set (7-5), pero el esfuerzo realizado acuso fatiga en el 2do. capitulo (1-6). Por ello, tal paridad, aunque fluctuante al considerar el permanente paso de mando y de autoridad, lograria desasnarse en el parcial definitivo: Pagano tuvo la soga al cuello (1-4) y Alejandro exhibia la confianza necesaria para llevarse un partido de trascendencia pero, subitamente, cayo en una espiral descendente inexplicable que le condujo a perder todos los games de forma lamentable y, ante la perplejidad de Fernando, el match se precipito en un nihilismo deportivo poco grato. | ||||||
|
||||||
Principal | Resultados | Noticias | Rankings | Torneos | Jugadores | Galeria | Notas | Contactanos Copyright © - Capitenis 2016 - Todos los derechos reservados. |