PRINCIPAL RESULTADOS NOTICIAS RANKINGS TORNEOS JUGADORES GALERIA NOTAS

Resultados y comentarios de los partidos

Ver todos los resultados  
Primero Anterior Siguiente Último

 

25/09/2016 - Jorge MOUSSE a Anibal LIRES   6-2 6-2   (Satel. Men Summer 2016  B Grupo 1)
¡¡¡CAMPEON!!!. La raqueta de Jorge demostró fineza, imaginación y poderío suficiente para conquistar un certamen eliminatorio de envergadura. Tal como sucediese durante su brillante coronación en el Satélite Spring Cup B 2015, este nuevo y consecutivo éxito enarbola el ornamento de la ‘‘consagración purpura’’. Semejante tipo de éxitos refieren a la transformación de todo jugador, en sentido ascendente, claro. El estilo de juego de Mousse suele exhibir fantasía exuberante y rigurosidad estratégica que va de la mano con ciertas fugas mentales y algunas carencias técnicas que, cuando acaecen, le estancan en mesetas de fangoso tránsito. No se trata que le falten habilidades mentales para lograr altos niveles de concentración sino que, en potencia, posee cualidades psíquicas de amplio alcance pero que, en acto y durante el pasaje de ciertos games decisivos, no logra reproducir con eficiencia. Casi podría aventurarse que conviven dos versiones de capitenista que pugnan por asumir todo el protagonismo de la escena. Este desafío cifra su inmediatez en el proyecto de tenista amateur que impulsa su imaginación y su fértil fantasía hacia las imágenes más nítidas de gloria y conquista. ¡Auto-superación!. ¡¡¡Felicitaciones!!!.
 
04/09/2016 - Horacio COHEN SITT a Daniel GARAVAGLIA   6-3 4-6 6-3   (Autumn Cup 2016  C Grupo 1)
¡¡¡CAMPEON!!!. Certamen consagratorio para Horacio. La categoría del oponente de turno -Daniel- y la envergadura del evento -partido decisivo- resultaban parámetros de exigencia antes del primer raquetazo. Cuando fue ejecutado el primer servicio, todo quedó reducido a la búsqueda de la iniciativa teniendo en cuenta el perfil diestro de Garavaglia que, ciertamente, no es el más vulnerable pero que, a la hora del intercambio de golpes, resultó más benéfico y provechoso. La paridad técnica y mental confirmó el favoritismo de ‘‘ninguno’’. Sólo el cariz mental resultó el argumento de peso específico suficiente para torcer la historia de un encuentro entre dos colosos de la iniciación capitenista. Los últimos games fueron agónicos. Casi sin aliento, la raqueta de Cohen Sitt logró imponerse tras un quiebre fundamental en el octavo game. ¿Cuántos fantasmas se pasean a nuestro alrededor en tales situaciones?. ¿Cuánta energía mental requiere la templanza y la prudencia para no precipitarse en errores involuntarios?. El deber moral de mantener el servicio le obligó a la auto-superación (5-3). Y, así fue. ¡Game, set, partido, torneo!. ¡Ganó el tenis amateur!. ¡¡¡Felicitaciones!!!.
 
14/08/2016 - Belen MENGEON a Cynthia RONCHI   6-2 6-3   (Satel. Wom Summer 2016  B Grupo 1)
¡¡¡CAMPEONA!!!. El estilo de juego de la entrerriana Belén Mengeon llegó a su clímax. La cúspide la categoría B es el punto de llegada para un rally que, desde los comienzos de la temporada pasada, dio raquetazo inicial a un proceso de aprendizaje muy fructífero. Prácticamente inexpugnable para la mayoría de sus oportunas rivales, siempre tuvo frente a sí misma una meta: ¡auto-superación!. Para ello, no escatimó esfuerzos de todo tipo: tiempo personal y laboral, sobre/exigencias físicas y mentales -espacios y circunstancias cuya diversidad enriqueciera al proyecto de la raqueta-. Habiendo accedido al pico de la meseta de un nivel específico gradualmente las altas montañas de la cordillera -próximas al alto firmamento capitenista- se fueron mostrando con nitidez. Y, llegó el tiempo de evolucionar y de dar el gran paso. La categoría A ya es el punto de largada para un tránsito que, sin dudas, exigirá lo máximo de una estructura técnica cuyas vulnerabilidades aún son evidentes pero que, sujetas al incuestionable espíritu deportivo de Mengeon, serán sorteadas con tesón y voluntad de superación modélicas. ¡¡¡Felicitaciones!!!.
 
14/08/2016 - Roberto LUCERO a Marcelo LIGGIERI   7-5 6-3   (Satel. Men Spring 2015  A Grupo 1)
¡¡¡CAMPEON!!!. La poderosa derecha de Roberto resultó arma de beligerancia contundente para alzarse con un nuevo título capitenista. Cuatro partidos, cuatro victorias. Sin ceder sets y habiendo vencido a cuatro de los mejores representantes del alto capitenismo (Hernán Gallardo, Marcos Abba, Alexander Morgun, Marcelo Liggieri) el ofensivo estilo de juego de Lucero luce refulgente y enceguece a todos sus oponentes. No obstante, algunas carencias se exhiben como obstáculos para seguir adelante en el notable proceso evolutivo experimentado durante los últimos meses. La primera resistencia es la falta de acondicionamiento físico, precisamente aeróbica. Los partidos de larga duración le han negado dos títulos muy importantes, puntualmente en dos finales muy exigentes y de electrizante desarrollo competitivo (Alexander Morgun/Summer Cup A 2015; Nadir Berta/Autumn Cup A 2015). Otro cariz de doble faz es su poderío técnico. Sin dudas, la mecánica de sus servicios es prolija y de timming ejemplar pero, frecuentemente, le demanda demasiada energía; tanta que le agota las reservas para desempeñarse con eficiencia en los sets decisivos de encuentros parejos. Así y todo, la raqueta de Roberto es de alto fuste. Sin dudas, seguirá estando entre los nombres propios del más puro capitenismo. ¡¡¡Felicitaciones!!!.
 
14/08/2016 - Tomas EIS a Nadir BERTA   6-1 6-1   (Master Men 2015  A Grupo 1)
¡¡¡MAESTRO!!!. El brío juvenil y el poderío cuasi inexpugnable del estilo de juego de Tomás enaltecen los courts capitenistas. Honor, porque se merece el respeto y el reconocimiento de todos los que aman al tenis. Dignidad, para un tenista que devino en capitenista, que -con denuedo- no ha claudicado en perseguir sueños cuyas quimeras siempre proyectan hacia los destinos menos pensados. ¿Quién no se ilusionó con trabajar de lo que ama?. Ser joven y ser deportista son dos bienes efímeros y de fugaz tránsito pero, bajo todo punto de vista, resultan de provecho imperecedero para el resto de nuestras vidas. El cerebro es un músculo que se ejercita en el recuerdo de lo inmemorial. Hechos. El estilo de juego de Eis se posiciona bien constituido en lo más profundo del court y, como casi todos los noveles compatriotas que se desviven y sólo sobreviven en los más bajos niveles del profesionalismo mundial (Futures), nunca deja de correr y de devolver todas las esféricas amarillas que se necesario retornar para perpetuar la ilusión de alcanzar una quimera, un sueño. El fantasma del profesionalismo y la materia del amateurismo se debaten por la posesión de la joven raqueta cuyo nombre y apellido obedecen a dos siglas (T.E.) que rememoran desierto y vacío. ¡¡¡Que gane el amateurismo, siempre!!!.
 
Primero Anterior Siguiente Último

Principal | Resultados | Noticias | Rankings | Torneos | Jugadores | Galeria | Notas | Contactanos

Copyright © - Capitenis 2016 - Todos los derechos reservados.